Moriscos en Valencia
Albufera, Conca de la
FEBRER ROMAGUERA
– Trascendencia de les conversions en el procés de repoblament de la Conca de l’Albufera (Segle XIII). El poder real de la Corona de Aragón: (Siglos XIV-XVI), Vol. 5, 1996, p. 93-112.
Alcoi
DEPAULA MONBLANC, Francesc
– «Un cristiano de Alcoy redime a un cristiano morisco», Revista de la Fiesta de Moros y Cristianos, 1981, p.91.
Alicante
ALBEROLA ROMÀ, Armando
– Los «Señoríos Alfonsinos» en el Sur del País Valenciano: aproximación a su estudio. Señorío y feudalismo en la Península Ibérica (ss. XII-XIX) / coord. por Eliseo Serrano Martín, Esteban Sarasa Sánchez, Vol. 1, 1981, p. 223-240; Jurisdicción y propiedad de la tierra en Alicante (S. XVII y XVIII). Universidad de Alicante, 1984; Oligarquías urbanas en las ciudades y villas alicantinas durante el reinado de Felipe II. Felipe II y el Mediterráneo / coord. por Ernest Belenguer Cebrià, Vol. 2, 1999 (Los grupos sociales), p. 295-310
BLASCO MARTÍNEZ
– «Dos señorios con vasallos moriscos alicantinos a la luz de los registros notariales», dans Les Morisques et leur temps, U.E.R. des Langues, Littératures et des Civilisations de la Méditerranée (4-7 juillet 1981), Editions du CNRS, Paris, 1983, p.333-354. (Coautor: Jesús MAISO).
Artana
APARICI MARTÍ, Joaquín
– Aproximación socio-económica a los mudéjares y moriscos de Artana, pp. 135-156 (Actas mudéjares, 2004)
Alzira
GIL SAURA, Encarnación
– «La expulsión de los moriscos. Análisis de las cuentas de la bailia de Alzira: administración y adjudicación de bienes», Hispania, vol.XLVI, nº162, (1986), 99-114; La expulsión de los moriscos en Alzira: Aspectos económicos (1609-1616) en Estudis: Revista de historia moderna, 9, 1981-82, p. 49-80.
Benaguasil
CERVANTES PERIS, Francisco Javier
– Renta feudal y organización de la producción alfarera en Segorbe, Paterna y Benaguasil. S. XV, p. 381-390 (Actas mudéjares, 1993).
Benimanet
BENÍTEZ SÁNCHEZ-BLANCO, Benimámet
– Una baronía en la huerta valenciana a fines del siglo XVI, p. 251-263 (Actas mudéjares, 1990).
Benisa
CAPO GARCIA, Bernardo
– Viaje al solar morisco, Benisa, Alicante, 1980.
Beniopa
FEBRER ROMAGUERA
– El señorío mudéjar de Beniopa (Valencia) en la época de sus arraeces de la familia de ibn Hudayr (1296-1322), p.351-361 (Actas mudéjares, 1987).
Castellón
APARICI MARTÍ, Joaquín
– Tolerar y convivir: carnicerías musulmanas en tierras de Castelló, pp. 315-332 (Actas mudéjares, 2002); Dinámica comercial en la morería de Castelló desde mediados del siglo XV al primer tercio del XVI Espai i historia, ISSN 1132-9823, Nº 17, 1994, pags. 127-144.
BELLVER, Melchor
– Influencias que ejerció la dominación de los árabes en la Agricultura, Industria y Comercio de la provincia de Castellón de la Plana, Castellón de la Plana, 1889. (Coautor: Vicente del CACHO).
Corbera
Realengo de moriscos
FRANCH BENAVENT, Ricardo
– Las consecuencias de la expulsión de los moriscos en un lugar de realengo: la bailia de Corbera en Anals de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana, 63, 1978-1985, p. 179-244
Denia
AL-GANABI, Wilhelmina
– «Un manuscrito aljamiado, último eslabón de la obra del Deniense en España», Sharq Al-Andalus. Estudios Arabes, 7, 1990, p.121-134.
ARGENTE VIDAL, J.
– «Un libro de cuentas de las morerías del condado de Denia», Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LXIII, 1988, p.285-329.
Elda
BARRIO BARRIO Juan Antonio
– Rentas y derechos señoriales de las morerías del valle de Elda a finales del siglo XV, p. 43-54 (Actas mudéjares, 1996) (Coautor: José Vicente CABEZUELO PLIEGO)
Elche
BLASCO MARTINEZ, Rosa María
– «Una carnicería regentada por moriscos en el arrabal de San Juan, de Elche», Sharq al-Andalus. Estudios Arabes, 2, 1985, p.75-79.
El Vernisa
BATALLER BATALLER, Adela
– «La expulsión de los moriscos: su repercusión en la propiedad y la población en la zona de los riegos de El Vernisa», Saitabi, Valencia, X, 1960, p.81-100.
Espadan, Sierra de
FERRANDO I FRANCES, Antoni
– «Interés històric, geogràfic i toponímic d’un informe militar sobre la Serra d’Espadà (1561)», Sharq Al-Andalus. Estudios Arabes, 5, 1988, p.153-162.
Gandia
BARCELÓ TORRES, María del Carmen
– «Els moriscos de Gandia i el seus papers arabs», Ullal, Gandía, 1982, p.72-73.
Lombay / Llombai
ARDIT LUCAS, Manuel
– La evolución de la renta feudal en el marquesado de Llombai: siglos XVI-XIX. Revista de historia moderna: Anales de la Universidad de Alicante, 24, 2006 (Ejemplar dedicado a: Señores y señoríos: aspectos sociales y económicos), pags. 11-30. Resumen
Onteniente
CASTAÑEDA, Vicente
– «Manifestación de los hijos de moriscos que quedaron en Onteniente», Boletín de la Real Academia de la Historia, LXXXII, 1923, p.421-427.
Paterna
CERVANTES PERIS, Francisco Javier
– Renta feudal y organización de la producción alfarera en Segorbe, Paterna y Benaguasil. S. XV, p. 381-390 (Actas mudéjares, 1993).
Picassent
FEBRER ROMAGUERA
– Estructura social y activitats dels mudejars al Picassent del segle XV. Torrens: Estudis i Investigacions de Torrent i Comarca, ISSN 0212-5420, Nº. 8, 1994, p. 9-22.
Requena
BERNABEU LOPEZ, Rafael
– «Andanzas de los moriscos por tierras requenenses», Crónica del XIII Congreso Nacional de Cronistas de España y XVI Asamblea de Cronistas Oficiales del Reino de Valencia, I, 1988, Valence, Conselleria-Diputación-Ayuntamiento, p.77-82.
Segorbe
APARICI MARTÍ, Joaquín
– Actividad artesanal de los musulmanes segorbinos en la primera mitad del siglo XV, pp. 27-42 (Actas mudéjares, 1996).
CERVANTES PERIS, Francisco Javier
– Renta feudal y organización de la producción alfarera en Segorbe, Paterna y Benaguasil. S. XV, p. 381-390 (Actas mudéjares, 1993).
DÍAZ DE RÁBAGO HERNÁNDEZ, Carmen
– La actividad constructora de los musulmanes de Segorbe durante la primera mitad del siglo XV, p. 373-380 (Actas mudéjares, 1993).
Serra , señorío de
FERRER TABERNER, Andrés
– Aproximación a la fiscalidad mudéjar del señorío valenciano de Serra, p. 465-480 (Actas mudéjares, 2004); Bandositats rurales mudéjares en las montañas valencianas: el caso de los vasallos del señorío de Serra, p. 261-274 (Actas mudéjares, 2002).
Torrent
BEGUER ESTEVE, Vicente
– «Torrent en l’expulsió dels moriscs», Cronicó del regne de València, 9-10, 1980, p.16.
Valencia
ARDIT LUCAS, Manuel
– «El asalto a la morería de Valencia», Ligarzas, 2, Valencia, 1971, p.127-138.
DANVILA Y COLLADO, Francisco
– «Saqueo de la morería de Valencia en 1455», El Archivo, Denia, III, 1889, p.124-129.
Valldigna
BENÍTEZ SÁNCHEZ BLANCO
– Compraventa de bienes enfitéuticos en Valldigna (Valencia), 1564-1569, p. 293-306 (Actas mudéjares, 1987).